Entradas

Mostrando entradas de julio, 2017

PERFIL DE SALIDA DEL PROGRAMA TELECOMUNICACIONES

Imagen
A partir de la revisión de su Programa de Formación desarrolle las siguientes actividades: Elabore un archivo en Word etiquetado de la siguiente manera: 2. Nombre archivo: FPI_ Nombre Aprendiz_ Número de ficha El documento debe contener lo siguiente: · Describa el Perfil de salida de su programa de formación y su importancia en el entorno socio-económico de la Ciudad y la Región. · Mencione las áreas de trabajo que podrá desempeñar a partir del desarrollo de su programa de formación. El egresado de Tecnología en Diseño, Implementación y Mantenimiento de Sistemas de Telecomunicaciones estará en la capacidad de: ü   Determinar el funcionamiento y las aplicaciones de los Circuitos Electrónicos. ü   Construir acometidas e instalar equipos de medida de energía eléctrica en baja tensión requeridas para el uso de instalaciones residenciales y comerciales. ü   Verificar el funcionamiento de las comunicaciones electrónicas. ü   Diseñar la solución de telecomunicacione

METODOLOGÍA DE LA FORMACION

Imagen
6. Nombre archivo: Metodología formación_ Nombre Aprendiz_ Número de ficha En este documento debe realizar las siguientes actividades: · Describa cuál es el rol que debe asumir el instructor y el aprendiz en el proceso de formación profesional. INSTRUCTOR:  Es el facilitador del aprendizaje, colaborador, entrenador, tutor, guía, asesor y participante del proceso donde el alumno es el responsable de su propio aprendizaje, ofreciéndole diversas opciones. Es quien genera el proceso de formación y organiza, planifica, administra y monitorea el desarrollo del proyecto, ya que son los Aprendices quienes dirigen las actividades. APRENDIZ:   Es RESPONSABLE de escoger como demostrar las competencias desarrolladas de AUTO-GESTION. Produce y comparte el conocimiento, participando como experto; es el que genera resultados demostrando su aprendizaje en áreas importantes para las competencias en el mundo laboral y social. Planea y dirige sus propios proyectos definiendo sus propias ta

IMPACTO DE LA TECNOLOGIA EN DISEÑO, IMPLEMENTACION Y MANTENIMIENTO DE SISTEMAS DE TELECOMUNICACIONES EN LA REGION DEL MAGDALENA MEDIO

Imagen
  Introducción La importancia de la Tecnología en Diseño, Implementacion y Mantenimiento de Sistemas de Telecomunicaciones busca generar conocimientos en tecnologías de Diseño, Gestión, Implementacion, Diagnostico, Mantenimiento y Control de los servicios de telecomunicaciones en Tecnologías Multimediales: voz, vídeo, datos; que contribuyan al desarrollo económico, social y tecnológico de la región y el país. Cualquier persona a cualquier nivel se beneficia de las comunicaciones en mínima o en gran manera. Análisis             La formación por proyectos permite que el   aprendiz   lidere su proceso de aprendizaje, con una mayor responsabilidad y un rol activo, a partir de la planeación, análisis y desarrollo de actividades concretas para proponer soluciones prácticas que contribuyan a la mejora y el desarrollo de su entorno. En la actualidad las comunicaciones son un pilar fundamental para el desarrollo de cualquier comunidad, empresa o nación. Los proyectos que

IDENTIFICAR LAS OPORTUNIDADES QUE EL SENA OFRECE EN EL MARCO DE LA FORMACIÓN PROFESIOANAL DE ACUERDO CON EL CONTEXTO NACIONAL E INTERNACIONAL.

Imagen
Abismo de Cal en Inglaterra · Explique qué se entiende por SENA Bilingüe. Se entiende por Sena bilingüe a la oportunidad brindada por la institución de aprender el inglés como segunda lengua, esto hace parte de la formación integral que ofrece la institución para formar personas competentes en el mercado laboral. Todo esto es posible gracias a la implementación del sistema virtual de aprendizaje “English Dot Works” , que consta de 10 niveles comenzando desde el principiante hasta el más avanzado. Los cursos virtuales de inglés que se pueden encontrar son los siguientes: ·          Inglés para principiantes. ·          Nivel principiantes A1: Se compone de los módulos English Dot Works level 1,2 y 3. ·          Nivel básico A2: Se compone de los módulos English Dot Works level 4,5 y 6 ·          Nivel pre-intermedio B1: Se compone de los módulos English Dot Works level 7,8 y 9. En conclusión, Sena bilingüe es una oportunidad para que todos los colombianos de manera