IMPACTO DE LA TECNOLOGIA EN DISEÑO, IMPLEMENTACION Y MANTENIMIENTO DE SISTEMAS DE TELECOMUNICACIONES EN LA REGION DEL MAGDALENA MEDIO


 


Introducción

La importancia de la Tecnología en Diseño, Implementacion y Mantenimiento de Sistemas de Telecomunicaciones busca generar conocimientos en tecnologías de Diseño, Gestión, Implementacion, Diagnostico, Mantenimiento y Control de los servicios de telecomunicaciones en Tecnologías Multimediales: voz, vídeo, datos; que contribuyan al desarrollo económico, social y tecnológico de la región y el país. Cualquier persona a cualquier nivel se beneficia de las comunicaciones en mínima o en gran manera.


Análisis

            La formación por proyectos permite que el aprendiz lidere su proceso de aprendizaje, con una mayor responsabilidad y un rol activo, a partir de la planeación, análisis y desarrollo de actividades concretas para proponer soluciones prácticas que contribuyan a la mejora y el desarrollo de su entorno. En la actualidad las comunicaciones son un pilar fundamental para el desarrollo de cualquier comunidad, empresa o nación. Los proyectos que se generan para responder a necesidades del entorno son productivos, y tienen una alta probabilidad de convertirse en planes de negocio. Las Tecnologías en telecomunicaciones surgen por la necesidad evidente del ser humano para comunicarse e intercambiar información con sus semejantes a distancia, a partir de este requerimiento, la técnica y la ingeniería han avanzado de manera extremadamente rápida para desarrollar medios de comunicación como la radio, la telefonía, la televisión, el Internet y las redes de transmisión de datos.

La definición dada por la Unión Internacional de Telecomunicaciones (ITU, International Telecommunication Union) para telecomunicación es toda emisión, transmisión y recepción de signos, señales, escritos e imágenes, sonidos e informaciones de cualquier naturaleza, por hilo, radioelectricidad, medios ópticos u otros sistemas electromagnéticos. Si vemos de cerca la realidad es que esta área de telecomunicaciones es un mercado laboral y de aplicación bastante amplia y con un radio de acción no tan cerrado por su aplicabilidad, difícilmente se puede varar un profesional en este campo.

Argumentación

     

El programa Tecnólogo en Diseño, Implementación y Mantenimiento de Sistemas de Telecomunicaciones se creó para brindar al sector productivo de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones en constante evolución, la posibilidad de incorporar personal con altas calidades laborales y profesionales (el Sena maneja uno de los más altos rangos de calidad en formación de mano de obra calificada) que contribuyan al desarrollo económico, social y tecnológico de su entorno y del país, así mismo, ofrecer a los aprendices formación en las tecnologías de diseño, gestión, implementación, diagnóstico, mantenimiento y control de los servicios de telecomunicaciones en tecnologías multimediales: voz, video y datos, convergentes o no convergentes a nivel masivo y corporativo. Así y todo el campo de acción para este campo de formación es bastante amplio si se mira desde el punto de las TIC y de lo cambiante, fluctuante que resulta este mundo de las telecomunicaciones, mientras nos mantengamos vigentes; no obsoletos estaremos destinados a permanecer.

Ejemplo
        La tecnología en telecomunicaciones continúa evolucionando rápidamente y se está volviendo más asequible y confiable para la comunicación verbal, de datos, e incluso de imágenes entre lugares aislados alrededor del mundo. Para citar un caso; esto facilita la organización de elecciones, permitiendo que los autoridades electorales que están ubicados en lugares remotos se puedan comunicar con las oficinas regionales y nacionales. Así, la registraduria que antes tardaba días en entregar resultados ahora solo tarda horas.

https://www.youtube.com/watch?v=2Iiz9aznjxY

Conclusiones

     La tecnología de telecomunicaciones también permite conectar computadoras o grupos de ellas en redes, que incluyen las Redes de Áreas Locales (RAL) y las Redes de Áreas Extensas (RAE), que a su vez, hacen posible la comunicación e intercambio de información. Estas redes emplean programas especializados que permiten que las computadoras alrededor del mundo se comuniquen mediante intranets, extranets e internet (red global), para transmitir voz, imágenes e información, incluyendo el correo electrónico. El eje del desarrollo de la sociedad es la comunicación, sin esta estaríamos perdidos a cualquier nivel, local, nacional o internacional, pues si algo no llega a tiempo es perdido que llegue cuando ya no es necesario.

Lista de referencias



Comentarios

Entradas populares de este blog

PERFIL DE SALIDA DEL PROGRAMA TELECOMUNICACIONES